mis locuras: Matetics7: Jairo Moreno Valero
mis locuras
miércoles, 6 de agosto de 2014
jueves, 22 de marzo de 2012
QUE SON TICs
QUE SON LOS TICs
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente deinformática, internet y telecomunicaciones.
- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente deinformática, internet y telecomunicaciones.
Uso de las TIC en educación
Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje.
En el estado actual de cosas es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos.
Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del autoaprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos presentados.
Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. La integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación en las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y de evolución personal y profesional como un “saber aprender
La búsqueda y el tratamiento de la información inherente a estos objetivos de formación constituyen la piedra angular de tales estrategias y representan actualmente uno de los componentes de base para una utilización eficaz y clara de Internet ya sea en el medio escolar como en la vida privada. Para cada uno de estos elementos mencionados, las nuevas tecnologías, sobre todos las situadas en red, constituyen una fuente que permite variar las formas de hacer para atender a los resultados deseados. Entre los instrumentos más utilizados en el contexto escolar destacamos: tratamiento de textos, hojas de calculo, bases de datos o de información, programas didácticos, de simulación y de ejercicios, cdroms, presentaciones electrónicas, editores de páginas html, programas de autoría, foros de debate, la cámara digital, la videoconferencia, etc. Entre las actividades a desarrollar mencionamos: correspondencia escolar, búsqueda de documentación, producción de un periódico de clase o de centro, realización de proyectos como web-quest u otros, intercambios con clases de otras ciudades o países, etc.
Podrán utilizarse las nuevas tecnologías, pero se seguirá inmerso en la pedagogía tradicional si no se ha variado la postura de que el profesor tiene la respuesta y se pide al alumno que la reproduzca. En una sociedad en la que la información ocupa un lugar tan importante es preciso cambiar de pedagogía y considerar que el alumno inteligente es el que sabe hacer preguntas y es capaz de decir cómo se responde a esas cuestiones. La integración de las tecnologías así entendidas sabe pasar de estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje
los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivos:- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
miércoles, 21 de marzo de 2012
QUE ES UN NAVEGADOR,TIPOS Y CARACTERISTICAS.
QUE ES UN NAVEGADOR
Un navegador web es el software o programa que nos permite ver la información que contiene una página web. Nos traduce el código, HTML en el que está escrita la página y lo muestra en la pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otras páginas o sitios de la red mediante enlaces o hipervínculos. El seguimiento de los enlaces de una página a otra, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador.
• Brinda un elevado nivel de seguridad que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, para la protección del usuario, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
• La exploración de InPrivate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.
• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript, lo que brinda indiscutibles ventajas al usuario, esenciales e indispensables para muchas empresas y sitios web.
• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.
• Soporte para los applets de Java que funcionan mejor que en cualquier otro navegador.
• Al ser el explorador nativo de Windows puede descargar e instalar updates (actualizaciones) para el sistema operativo desde el sitio de Microsoft.
• Los Bookmarks, marcadores o favoritos son legítimos accesos directos que se pueden editar y modificar fácilmente por el usuario.
• A partir de la versión 8 incorpora nuevas funcionalidades como el uso de las WebSlice (Icono de color verde que puedes ver en esta página, en la barra de comandos del navegador), compatibilidad con el estándar CSS, la posibilidad de elegir otros motores de búsquedas, disponibilidad de multitud de complementos (llamados aceleradores), etc.
Desventajas, limitaciones e ineficiencias de Internet Explorer.
• No muestra la página web hasta que no finalice de cargar sus elementos.
• Imposibilidad de acceder a algún contenido multimedia en la red por exceso de seguridad.
• Versiones anteriores lentitud, resuelta a partir de la 8.
Un navegador web es el software o programa que nos permite ver la información que contiene una página web. Nos traduce el código, HTML en el que está escrita la página y lo muestra en la pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otras páginas o sitios de la red mediante enlaces o hipervínculos. El seguimiento de los enlaces de una página a otra, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador.
Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Internet Explorer.
• Brinda un elevado nivel de seguridad que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, para la protección del usuario, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
• La exploración de InPrivate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.
• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript, lo que brinda indiscutibles ventajas al usuario, esenciales e indispensables para muchas empresas y sitios web.
• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.
• Soporte para los applets de Java que funcionan mejor que en cualquier otro navegador.
• Al ser el explorador nativo de Windows puede descargar e instalar updates (actualizaciones) para el sistema operativo desde el sitio de Microsoft.
• Los Bookmarks, marcadores o favoritos son legítimos accesos directos que se pueden editar y modificar fácilmente por el usuario.
• A partir de la versión 8 incorpora nuevas funcionalidades como el uso de las WebSlice (Icono de color verde que puedes ver en esta página, en la barra de comandos del navegador), compatibilidad con el estándar CSS, la posibilidad de elegir otros motores de búsquedas, disponibilidad de multitud de complementos (llamados aceleradores), etc.
Desventajas, limitaciones e ineficiencias de Internet Explorer.
• No muestra la página web hasta que no finalice de cargar sus elementos.
• Imposibilidad de acceder a algún contenido multimedia en la red por exceso de seguridad.
• Versiones anteriores lentitud, resuelta a partir de la 8.
martes, 28 de febrero de 2012
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TIPOS DE REDES
REDES VENTAJAS DESVENTAJAS.
WAN Utiliza enlaces de satélites, fibra óptica, Los equipos deben poseer una gran
Wide Area aparatos de rayo. capacidad de memoria.
Network. No esta limitada a espacios geográficos, Es poco segura a infecciones, virus y
RED DE para establecer comunicación entre PC o eliminacion de programas entre otros.
AREA mini o macro computadoras.
EXTENSA
LAN Permite compartir programas,información Para compartir información los PC tienen
recursos entre los PC´s. que estar cerca geograficamente.
Local
Area El PC cambia continuamente y se incremen- Solo se pueden conectar PC o
Network tan sus recursos y capacidades. microcomputadoras.
RED DE Mejor nivel de seguridad y control sobre Capacidad limitada para todo tipo de
AREA el equipo, fácil de configurar y mantener acción.
LOCAL. Económico.
INTERNET Comunicación sencilla . Se encuentra información desagradable.
RED DE REDES. Se encuentra información Se proliferan virus.
mas fácilmente y muchos más Manipulación de información.
puntos de vista sobre algun tema. Dependencia.
Se interactua con gente de todo el mundo. Principal fuente de piratería.
Se crean y descargan software.
La computadora se actualiza facilmente.
Se sigue información en tiempo real.
Publicidad gratuita.
Se realizan compras sin salir de casa.
INTRANET Se comparten recursos( impre- Riesgos de seguridad ,caos potencial en
RED CERRADA soras , fax , escáner etc) cuanto al cambio de procesos y
LIMITADA. Almacena información. sistemas.
Mejora la comunicación de las em-
presas, aloja paginas web.
Económica y fácil de administrar.
Se facilita el acceso a información interna
mas fácil.
EXTRANET Capacidad de intercambio Costoso.
de grandes datos. Bajo nivel de seguridad con la
Se comparten programas con otras información.
empresas. Reduce contacto personal.
Uso de líneas de actividad bancaria
en línea.
Se observan noticias de interes común.
WAN Utiliza enlaces de satélites, fibra óptica, Los equipos deben poseer una gran
Wide Area aparatos de rayo. capacidad de memoria.
Network. No esta limitada a espacios geográficos, Es poco segura a infecciones, virus y
RED DE para establecer comunicación entre PC o eliminacion de programas entre otros.
AREA mini o macro computadoras.
EXTENSA
LAN Permite compartir programas,información Para compartir información los PC tienen
recursos entre los PC´s. que estar cerca geograficamente.
Local
Area El PC cambia continuamente y se incremen- Solo se pueden conectar PC o
Network tan sus recursos y capacidades. microcomputadoras.
RED DE Mejor nivel de seguridad y control sobre Capacidad limitada para todo tipo de
AREA el equipo, fácil de configurar y mantener acción.
LOCAL. Económico.
INTERNET Comunicación sencilla . Se encuentra información desagradable.
RED DE REDES. Se encuentra información Se proliferan virus.
mas fácilmente y muchos más Manipulación de información.
puntos de vista sobre algun tema. Dependencia.
Se interactua con gente de todo el mundo. Principal fuente de piratería.
Se crean y descargan software.
La computadora se actualiza facilmente.
Se sigue información en tiempo real.
Publicidad gratuita.
Se realizan compras sin salir de casa.
INTRANET Se comparten recursos( impre- Riesgos de seguridad ,caos potencial en
RED CERRADA soras , fax , escáner etc) cuanto al cambio de procesos y
LIMITADA. Almacena información. sistemas.
Mejora la comunicación de las em-
presas, aloja paginas web.
Económica y fácil de administrar.
Se facilita el acceso a información interna
mas fácil.
EXTRANET Capacidad de intercambio Costoso.
de grandes datos. Bajo nivel de seguridad con la
Se comparten programas con otras información.
empresas. Reduce contacto personal.
Uso de líneas de actividad bancaria
en línea.
Se observan noticias de interes común.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)