miércoles, 21 de marzo de 2012

QUE ES UN NAVEGADOR,TIPOS Y CARACTERISTICAS.

QUE ES UN NAVEGADOR

Un navegador web es el software o programa que nos permite ver la información que contiene una página web. Nos traduce el código, HTML en el que está escrita la página y lo muestra en la pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otras páginas o sitios de la red mediante enlaces o hipervínculos. El seguimiento de los enlaces de una página a otra, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador.





Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Internet Explorer.


• Brinda un elevado nivel de seguridad que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, para la protección del usuario, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
• La exploración de InPrivate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.
• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript, lo que brinda indiscutibles ventajas al usuario, esenciales e indispensables para muchas empresas y sitios web.
• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.
• Soporte para los applets de Java que funcionan mejor que en cualquier otro navegador.
• Al ser el explorador nativo de Windows puede descargar e instalar updates (actualizaciones) para el sistema operativo desde el sitio de Microsoft.
• Los Bookmarks, marcadores o favoritos son legítimos accesos directos que se pueden editar y modificar fácilmente por el usuario.
• A partir de la versión 8 incorpora nuevas funcionalidades como el uso de las WebSlice (Icono de color verde que puedes ver en esta página, en la barra de comandos del navegador), compatibilidad con el estándar CSS, la posibilidad de elegir otros motores de búsquedas, disponibilidad de multitud de complementos (llamados aceleradores), etc.

Desventajas, limitaciones e ineficiencias de Internet Explorer.
• No muestra la página web hasta que no finalice de cargar sus elementos.
• Imposibilidad de acceder a algún contenido multimedia en la red por exceso de seguridad.
• Versiones anteriores lentitud, resuelta a partir de la 8.


Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Mozilla Firefox.


• Software de código abierto es un navegador totalmente configurable, tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o complementos. En su sitio web Mozilla ofrece toda la información técnica necesaria a desarrolladores y usuarios en general.
• Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo.
• Sus desarrolladores aseguran una fuente casi infinita de extensiones hechas para todo tipo de propósito.
• Permite crear y utilizar simultáneamente varios perfiles o preferencias en el mismo navegador, lo cual en la práctica es muy útil, es decir puedes tener una configuración diferente para usar Firefox en tus tareas laborales o estudiantiles y otra para tu uso privado o familiar, todo con el mismo navegador en la misma PC.


CARACTERISTICAS,CUALIDADES Y VENTAJAS DE USAR EL NAVEGADOR GOOGLE CHROME.

• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.
• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.
Para ver el registro del prefetching de DNS que tienes actualmente en tu navegador escribe en la barra de direcciones about:dns te mostrará la dirección url, el nombre de host, tiempo de respuesta, hora a la que se resolvió, etc. 
• Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.
• Permite ver estadísticas de la memoria consumida en cada pestaña con sus detalles, inclusive la que consumen otros navegadores si se están usando simultáneamente en la misma PC. Para eso abre una nueva pestaña (CONTROL+T) y escribe: about:memory.
• Google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura siempre tener instalada la última versión estable y tener disponible la blacklist, lista que contiene información sobre phishing (sitios de suplantación de identidad) y malware más reciente en la red.
• Ofrece similar a Internet Explore la navegación llamada de Incognito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).
• En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las páginas visitadas, lo que puedes usar como una especie de Bookmarks involuntarios.

Safari.


Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para donde fue ideado inicialmente que iba a ejecutarse y donde están la gran mayoría de usuarios que lo utilizan dentro de alrededor del 4% de usuarios en el mundo. Es un navegador que se ha distinguido por su desempeño, velocidad y soporte de los estándares. Aunque Safari no es tan reconocido para usuarios de otros sistemas operativos diferentes a Mac OS, se ha vuelto una opción interesante desde que salió su versión para Windows.

Opera.


Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña, tiene su versión para teléfonos inteligentes y computadores de bolsillo.

LOGRO


COMPRENDER ADECUADAMENTE LOS CONCEPTOS DE LA INTERNET

FECHA:
TEMA: LOS NAVEGADORES
.
El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador.
GUERRA DE NAVEGADORES.
993

Internet Explorer

1996

Firefox

2005

Google Chrome

2008

Safari

Opera
ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL.
 


•BUSQUEDA EN INTERNETBubusqueda en internetscar en Internet

Escribir palabras

Clic Buscar

Clic Ir a

•BUSCAR EN PAGINA.Buscar Pagina Actual

Herramientas

Archivo

Buscar en esta Pagina
OPCIONES DE INTERNET.



OPCIONES DE INTERNET



OPCIONES DE INTERNET



EL CONTENIDO ACTIVO Y LOS CONTROLES ACTIVEX.

El contenido activo es código incluido en la web que permite navegar con mayor interactividad, ofrece mayor dinamismo a las páginas, te permite escuchar música y visualizar vídeos vía web, instalar software de forma automática, mostrar información actualizada al segundo, entre otros. Pero esta tecnología, en malas manos, puede resultar dañina para tu ordenador.
Los controles ActiveX forman parte de una tecnología creada por Microsoft y se van asentando poco a poco en la programación web. Pero ten cuidado, si decides descargar y ejecutar estos controles deberás tener bien claro quién los ha creado y qué función realizan.

NAVEGAR SIN DEJAR RASTRO.
Si estamos navegando desde equipos compartidos o públicos, como en bibliotecas o universidades, lo ideal es que no se almacene nuestra actividad. Es decir, no dejar rastro. Así no deberemos preocuparnos de borrar posteriormente la información para conservar nuestra privacidad.
En Internet Explorer tenemos distintas formas de hacer esto:
Desde el menú Herramientas > Seguridad > Exploración de InPrivate.
Con las teclas CTRL+MAYÚS+P.
Escribiendo about:Inprivate en la barra de direcciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario